La radiación solar también puede provocar graves afecciones en los ojos, agregó el oftalmólogo Félix Gil Carrasco, también de la Facultad de Medicina de la UNAM.
El cielo nublado no significa un riesgo menor: este miércoles, por ejemplo, la ciudad tuvo cielo nublado por la intensa lluvia del martes por la noche, sin embargo, el índice de radiación solar era de 10.
Indicó que la mayoría de los casos de cáncer de piel son asintomáticos, por lo que éste debe dejar de ser “el órgano olvidado”.
Para proteger este órgano tan sensible, Gil Carrasco recomienda utilizar lentes oscuros, preferentemente con filtro de rayos ultravioleta.
Ante este peligro, el dermatólogo recomienda usar un filtro solar con factor de protección mayor a 30 y aplicarlo cada tres o cuatro horas, desde el primer año de vida.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/06/02/mexico/1464832672_642412.html