MujeresLlaman a juntar firmas contra matrimonio infantil en los...

Llaman a juntar firmas contra matrimonio infantil en los estados

-

Cimacnoticias

Ciudad de México | 16/06/2016.- El Observatorio de Violencia Social y de Género en el estado de Campeche circuló una petición en la plataforma virtual Change.org, para que el titular del Ejecutivo federal y los gobernadores prohíban el matrimonio infantil, ya que aún permanece naturalizado en algunas entidades.

La petición (https://www.change.org/p/enrique-pe%C3%B1a-nieto-m%C3%A9xico-sin-matrimonio-infantil?recruiter=false&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink) empezó a circular el pasado 10 de junio y se hará llegar a Enrique Peña Nieto; Lorena Cruz, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; y a los gobernadores Roberto Borge (Quintana Roo); Rolando Zapata (Yucatán); Javier Duarte (Veracruz); Gabino Cué (Oaxaca); y Manuel Velasco (Chiapas).

En su documento, el Observatorio de Violencia Social y de Género llamó a los gobiernos estatales y a las comisiones de Igualdad de los congresos locales a que incorporen en los códigos civiles la prohibición explícita de toda dispensa que permita el matrimonio infantil, y para que armonicen todas las leyes secundarias que garanticen esta norma.

De acuerdo con la organización, el matrimonio infantil representa una grave violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se agudiza en algunas entidades en las que las uniones tempranas están naturalizadas por los llamados “usos y costumbres”, los cuales constituyen prácticas patriarcales que afectan el pleno desarrollo de la infancia.

El matrimonio infantil es una grave violación a los Derechos Humanos y priva a las niñas de educación, salud y perspectivas a largo plazo, lo que constituye una cadena de empobrecimiento, explotación y abuso contra las mujeres desde su infancia, argumentó el Observatorio.

Como consecuencia de las uniones entre personas menores de 18 años, aumenta el riesgo de muerte materna y de abuso y explotación infantil para las niñas. En México, 15 por ciento de los matrimonios celebrados en 2011 fueron con niñas de entre 12 y 18 años de edad.

Con la petición se pretenden juntar firmas para que el gobierno federal exhorte a todas las entidades a presentar una iniciativa para la eliminación absoluta del matrimonio infantil, así como para promover una campaña para la erradicación de esta práctica en todos los estados, especialmente en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, donde más suceden las uniones tempranas.

Hasta 2014, una de cada cinco mujeres entraba en unión conyugal antes de cumplir 18 años, pero las niñas hablantes de lengua indígena presentan proporciones muy elevadas de matrimonio infantil, superiores a 40 por ciento en entidades como Chiapas, Guerrero y Veracruz, de acuerdo con ONU-Mujeres, instancia que inició en 2015 la campaña “De la A a la Z, México sin unión temprana y matrimonio de niñas en la ley y la práctica”.

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti