ComunalidadOcho días de bloqueos en el Istmo, organizaciones se...

Ocho días de bloqueos en el Istmo, organizaciones se pronuncian a favor del diálogo y alto a la represión

-

Diana MANZO/ Corresponsal

JUCHITÁN, Oax., (#página3.mx).- Ocho días cumplieron los bloqueos carreteros  encabezados  por los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), apoyados por padres de familia y organizaciones sociales quienes exigen al gobierno Federal una mesa de diálogo respecto a la reforma educativa y la libertad de su gente.

Los bloqueos continúan en Juchitán sobre la vía federal 180 a altura del canal 33 en el crucero hacia Matías Romero, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, al igual que en el acceso principal del Puerto de Salina Cruz, a la altura de una tienda automotriz y que impide el ingreso de camiones a la refinería.

El otro tramo bloqueado se ubica en Santa María Huamelula sobre la carretera costera 200 que conduce del Istmo de Tehuantepec hacia la Costa oaxaqueña. También la incomunicación permanece en el Puente El Caracol -en Tehuantepec- que conecta al Istmo con la Costa oaxaqueña, por la vía corta.

Y, finalmente, en Zanatepec en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec que  impide la vía libre al estado de Chiapas.

En tanto, en Juchitán, organizaciones sociales y padres de familia marcharon para manifestar a los gobiernos federal y estatal aperturar el diálogo y tratar el tema de la reforma educativa sin utilizar las balas.

Con pancartas en mano, los manifestantes caminaron del centro de Juchitán y se dirigieron al bloqueo en el canal 33 en donde permanecieron y señalaron que continuarán en el respaldo de los profesores hasta que logren su objetivo.

Por su parte, las organizaciones sociales Centro de Derechos de la mujer de Chiapas A.C y Maderas del Pueblo del Sureste -en una misiva- señalaron un alto a la brutal represión y al terrorismo de Estado ejercido en contra del pueblo y del movimiento magisterial democrático de Oaxaca.

“En Nochixtlán, Oaxaca, ocurrió uno de los más brutales actos de represión en contra de amplios sectores del pueblo oaxaqueño, movilizados pacíficamente en apoyo a la lucha del movimiento magisterial democrático, representado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mismo que ha venido enarbolando, firme y pacíficamente su demanda central de abrogación de la llamada “Reforma Educativa” impuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto, exigimos diálogo y tolerancia”, indicaron.

Por último, señalaron que están en respaldo de la lucha magisterial y pero no así de la  violencia para ejercer la ley y obligar a que Oaxaca acepte la reforma educativa.

“Hacemos un llamado a todo el pueblo mexicano a exigir el cese inmediato de la violencia de Estado en contra del movimiento magisterial, así como la abrogación de la citada “Reforma Educativa”, concluyeron.

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti