Derechos HumanosTambién Observatorio de Derechos Humanos se solidariza con Sección...

También Observatorio de Derechos Humanos se solidariza con Sección 22

-

Jazmín GÓMEZ

OAXACA, (#página3.mx).- Este 14 de junio fue creado, a propuesta de diversos organismos civiles, el Observatorio de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca  que tiene como objetivo denunciar, documentar y dar seguimiento a las violaciones y crímenes que comenten en contra de pueblos y comunidades de Oaxaca. Este organismo se solidarizó con el magisterio oaxaqueño y sus integrantes marcharon del Llano al Zócalo de la capital.

En un encuentro que se llevó a cabo en la colonia Reforma Oaxaca participó como ponente la senadora y defensora de derechos humanos en Colombia, Piedad Córdova.

La encargada de Relaciones Públicas del observatorio, Daniela González Pérez, indicó que entre los fines de este organismo de carácter estatal es evidenciar las constantes violaciones de derechos humanos que se comenten en la entidad, por parte de las autoridades municipales, estatales y federales.

Abundó también que el organismo se crea en el marco del 14 de junio del 2006, del fallido desalojo del magisterio en el Zócalo de la ciudad, fecha a partir de la cual se cometieron crímenes, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas durante el mandado de Ulises Ruiz Ortiz.

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti