Según cálculos de este diario, los diputados en el paro perciben, de media, unos 10.000 euros en esos casi dos meses.
“Con el régimen de incompatibilidades existente, muchos no pueden trabajar y se quedarían dos meses sin ingresos”, explican fuentes del Senado.
Quienes renuncian a los dos meses de paro son minoría.
Pero los diputados y senadores siguieron percibiendo un sueldo, conocido como el paro de sus señorías, durante casi dos meses.
El paro de los parlamentarios se llama oficialmente indemnización de transición, y existe tanto en el Congreso como en el Senado.
Fuente: http://elpais.com/politica/2016/06/29/actualidad/1467217689_784583.html