Paulina RÍOS
OAXACA, (#página3.mx).- En el penal de Mengolí, el secretario general de la Sección 22 del SNTE-CNTE, Rubén Núñez Ginez, no había recibido atención médica ni sus medicamentos -pese a padecer diabetes-, aún cuando ya habían pasado unas 20 horas de haber llegado a este Cefereso, afirmó Edith Santibáñez Bohórquez.
En entrevista con página3.mx, la abogada auxiliar del cuerpo jurídico de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expuso que no fueron informados que Núñez Ginez y los otros tres líderes sindicales serían trasladados ayer del penal de Hermosillo al de Mengolí, en Miahuatlán.
Y aún cuando Rubén Núñez, Francisco Villalobos, secretario de Organización; Aciel Sibaja, tesorero; y Heriberto Magariño, líder seccional en el Istmo, llegaron juntos a las cuatro de la mañana, sólo la esposa del Secretario General de la Sección 22 fue avisada horas más tarde.
Relató que tras enterarse del traslado, llegaron al mediodía de este martes al penal y tuvo que esperar seis horas para ingresar y solo pudo hablar con el líder sindical, quien le confirmó que fue llevado junto con los otros tres dirigentes de la Sección 22 y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
También le dijo que no había recibido atención médica ni sus medicamentos, y que no sabía si tendrían el expediente médico que le hicieron en el penal de Hermosillo, donde todo el tiempo permaneció en el área de hospitalización.
El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13, se ubica en Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, municipio localizado a unos 100 kilómetros de la capital de Oaxaca.
La abogada refirió que hasta por lo noche de este martes le fue permitido a la esposa de Rubén Núñez (la maestra Antonia), llevarle ella sus medicamentos hasta la mañana de este miércoles 13 de julio.
¿Cómo vio al profesor?
-Lo vi desmejorado de salud, pero muy fortalecido en su espíritu de lucha, y este es el mensaje que me pidió dar a las bases.
Rubén Núñez Ginez fue detenido el 12 de junio pasado en el municipio de Ecatepec, Estado de México, al ejecutarse la orden de aprehensión por la presunta responsabilidad del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y al igual que los otros tres líderes, aún enfrentan procesos judiciales en Oaxaca.