Diana Manzo
Juchitán, Oax.- A pesar del dialogo que duró escasos 20 minutos entre integrantes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) y la Secretaria de Gobernación en la Ciudad de México, por vigésimo segundo día profesores de la sección 22 de la CNTE, padres de familia y organizaciones sociales encabezan bloqueos carreteros en el Istmo de Tehuantepec para exigir la abrogación de la reforma educativa.
Los manifestantes también exigen la liberación de sus dirigentes gremiales y castigo sobre los hechos registrados en el municipio de Asunción Nochixtlán el pasado 19 de junio en donde fallecieron nueve personas.
Asimismo los mentores del sector Juchitán exigieron castigo y condenaron la muerte del profesor José Caballero Julián quién falleció el domingo pasado a causa de una lesión cerebral que le provocó una pedrada que recibió en la cabeza durante el desalojo que policías estatales realizaron el pasado 11 de junio frente al edificio del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En la vía 180 de la carretera federal panamericana a la altura del canal 33 en la ciudad de Juchitán el bloqueo que han denominado “barricada cultural” se mantiene de forma indefinida y únicamente el pasado fin de semana abrió su vialidad para todo tipo de camiones una hora por dos horas de bloqueo.
Los otros bloqueos se ubican a la altura de Magdalena Tequisistlán, Matías Romero, Tehuantepec en el puente El Caracol, Zanatepec, Salina Cruz y en la caseta de cobro de la autopista Ixtepec- Salina Cruz, en donde se permite el paso intermitente a los vehículos pequeños.
A partir del pasado fin de semana, los bloqueos en las diversas vías de comunicación comienzan a partir de las 9:00 horas y concluyen a las 22:00 horas, y únicamente el de Juchitán se mantiene fijo.
Los profesores manifestaron que continuaran con sus protestas a pesar de que el próximo lunes la Secretaria de Gobernación ha convocado a una reunión en donde esperan sea atendida su petición de abrogar la reforma educativa.