Diana MANZO/Corresponsal
JUCHITÁN, Oax., (#página3.mx).- El tramo carretero “Canal 33” ubicado sobre la carretera federal panamericana 180 a la altura de Juchitán cumplió 33 días de permanecer bloqueado por profesores de la sección 22 de la CNTE, padres de familia y organizaciones sociales, quienes exigen la abrogación de la reforma educativa, libertad de sus dirigentes presos y justicia por los caídos de Nochixtlán del pasado 19 de junio.
En el Istmo de Tehuantepec durante el fin de semana, el canal 33 fue el único punto que se mantuvo bloqueado de los siete tramos carreteros que se habían mantenido con paso intermitente en la semana que concluyó.
En este tramo carretero que los manifestantes han bautizado como “Barricada Cultural” se encuentran varias barricadas de piedras, palos y ramas que impiden el paso a todo vehículo y camión de transporte, por lo que para ingresar a la ciudad se toman vías alternas.
Los profesores de la sección 22 de la CNTE manifestaron que continuarán con sus exigencias, las cuales se abordaran en esta semana cuando sus dirigentes sostengan las dos mesas de trabajo con la Secretaria de Gobernación en la ciudad de México.
Señalaron que “no quitarán el dedo del renglón” por exigir que la reforma educativa se invalide en el país, alegando que se trata de una reforma laboral.
Informaron que decenas de ellos acudieron a la localidad de Nochixtlán en donde se partió en Caravana motorizada hacia la Ciudad de México para exigir “Paz, Justicia y Dignidad” por los caídos del pasado 19 de junio.
“En varias unidades de motor diversas maestras y maestros acompañaron la caravana para exigir a las autoridades la justicia y la dignidad por las personas que murieron aquel domingo 19 de junio, no se ha podido lograr avanzar mucho, pero seguimos en pie de lucha”, indicaron.
Mientras tanto, este fin de semana después de más de 20 días se efectuó una corrida de la línea de Autobuses de Oriente (ADO) proveniente de la Ciudad de México a la localidad de Juchitán.