El objetivo tras batir todos estos récords: desentrañar los secretos sobre el origen de Júpiter y del Sistema Solar.
Juno fue enviada al espacio en agosto de 2011 y, a pesar de encontrarse a unos 750.000 millones de kilómetros del Sol, se alimenta de energía solar.
La sonda Juno, que alcanzó la órbita de Júpiter en la madrugada del martes [hora española], ya está a 5.000 kilómetros de la superficie, más cerca que cualquiera de las otras naves que han recogido información del planeta.
Solo otra estuvo en la órbita, aunque a más distancia: la Galileo obtuvo entre 1995 y 2003 mediciones de temperaturas, vientos y presión.
Sus paneles apenas generarán 400 vatios (en la Tierra llegaría a más de 20.000 kilovatios).
Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/07/06/videos/1467803663_137440.html