En Honduras hubo 174.000 desplazados internos por la violencia pandillera, según estudios de ACNUR en 12 de los 23 departamentos.
La ACNUR solicita mejorar los sistemas de asilo para la población.
Las instituciones estatales han sido incapaces de proteger a la población y más bien las bandas criminales han logrado incidir en la dinámica política.
Hay que luchar para que se siga hablando y actuando para garantizarles protección, con sistemas más amplios y más robustos”, añadió Grandi.
Hay territorios controlados por las pandillas, que ejercen su poder mediante extorsiones, reclutamientos forzados, violaciones o asesinatos con exposición pública.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/07/07/actualidad/1467843101_593028.html