La tesis de mi libro es que la mayor parte de lo que imaginamos sobre el narcotráfico proviene de fuentes oficiales, no del periodismo.
La literatura del narco ha creado una mitología épica y romántica sobre el narcotráfico, con este deseo de muerte y esta hipersexualidad.
«El periodismo que se escribe en México en realidad concibe esta mitología del narco: un tipo de bandido en las puertas de la sociedad civil.
Por momentos, el narco se convierte en una economía de símbolos globales como la que produciría una novela de James Bond.
P. Pero ir al narco directamente tampoco es garantía de un discurso diferente, mire por ejemplo la entrevista de Sean Penn al Chapo.
Fuente: http://elpais.com/cultura/2016/06/27/actualidad/1467051518_215532.html