ComunalidadMujeres no pueden elegir autoridad en Guevea de Humboldt

Mujeres no pueden elegir autoridad en Guevea de Humboldt

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (#página3.mx).- Desde el pasado 11 de junio de 2014, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, ordenó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a la LXII Legislatura, y al gobernador Gabino Cué generar las condiciones para celebrar elecciones extraordinarias en Guevea de Humboldt, se ha incumplido la sentencia.

Y es que en septiembre de 2013, la elección municipal en Guevea de Humboldt -que se rige por el sistema de Normativos internos (usos y costumbres)- se efectuó sin que las mujeres votaran y obtuvo el triunfo Héctor Hernández.

Por ello, un grupo de mujeres impugnaron la elección municipal y el TEPJF ordenó -el 13 de junio del 2014- anular la elección municipal.

Actualmente, un grupo de mujeres indígenas de Guevea de Humboldt exigieron al TEPJF ejecutar su propia sentencia SX-JDC-0148-2014 que emitió en junio del 2014 que señala que “las mujeres tienen el derecho de votar y ser votadas” y a su vez entablar una mesa de trabajo con autoridades respectivas para realizar la elección de autoridades municipales.

Las mujeres denunciaron que durante más de dos años el IEEPCO, la LXII Legislatura, la Secretaría General de Gobierno, el administrador municipal, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Cué Monteagudo han incumplido con la sentencia emitida a su favor.

Mediante documentos que fueron entregados el pasado 28 de mayo del presente año al TEPJF, señalaron que el IEEPCO debió garantizar la participación de las mujeres a fin de propiciar condiciones de igualdad sustantiva en el desarrollo de la elección de concejales.

“Todos los órganos tanto federales como el estado no han actuado en coadyudancia en nada para la elección extraordinaria que mandatara la sentencia referida. Promovemos el incidente de inejecución de sentencia que hacemos referencia, en consecuencia de ellos se mande abrir el respectivo expediente, se mande a pedir  el informe a las autoridades señaladas como responsables”, solicitaron en el documento.

Las originarias de la Sierra Mixe denunciaron que el IEEPCO se mantuvo ausente durante dos años, del 2014 a la fecha y omitió garantizar que la participación de las mujeres se llevará  a cabo en condiciones de igualdad en relación con los hombres.

“El órgano electoral debió informar y establecer un diálogo abierto, incluyente y plural con las y los integrantes de la comunidad de Guevea de Humboldt y sus agencias, respecto de los derechos de votar y ser votadas de las mujeres, cosa que nunca se cumplió”, expresaron.

Cuestionaron que la LXII Legislatura otorgó en agosto de 2014 el nombramiento a David González Cruz como administrador municipal y en enero de 2015 se intentó realizar una asamblea para la elección de las autoridades; sin embargo, grupos internos afines al administrador, lo impidieron.

Bajo esa perspectiva, exigieron una mesa de diálogo con las autoridades para ser escuchadas porque han pasado cerca de tres años sin tener autoridad constitucional, además de que es importante que las mujeres participen en la elección de sus concejales.

 

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti