Jaime GUERRERO
OAXACA, (#página3.mc).- Legisladores locales del PRI, PAN y PRD aún cuando discreparon del Informe Legislativo 2016 presentado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), el cual ubica a la LXII Legislatura local como el sexto más caro e improductivo del país, admitieron que la obligación es incrementar la productividad y transparentar el uso de los recursos.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adolfo Toledo Infanzón se pronunció por trabajar en el último período ordinario de sesiones en materia de transparencia parlamentaria e incrementar la productividad.
Además, que se hagan las revisiones y auditorias necesarias al presupuesto del congreso para despejar dudas y no generar suspicacias.
El también integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró necesarias reformas a la ley orgánica del Poder Legislativo y contar con un Diario de Debates, Gaceta Parlamentaria y voto electrónico.
“Vamos a impulsar muy duro, temas como; la ley indígena, notariado y otras más para dar resultados a los ciudadanos a lo largo del segundo período ordinario del Tercer Año de Ejercicio legal”, anotó.
Toledo Infanzón celebró el interés de la sociedad civil por revisar y evaluar a uno de los poderes en el sistema político, sin embargo en algunos casos no corresponde a la realidad y se requieren precisiones para no confundir a los ciudadanos.
En tanto, Jesús López Rodríguez, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) añadió que darán prioridad a la aprobación de la ley indígena, al ser de gran importancia y trascendencia.
“Tenemos un estado pluriétnico, con 570 municipios de los cuales una gran mayoría tiene presencia indígena y no podemos dejar para la nueva legislatura su aprobación, al ser un reclamo ciudadano”, añadió.
Admitió que la composición de “plural” de la LXII Legislativa, sin difíciles a la hora de cabildear temas porque nadie tiene mayoría, sin embargo, ya hay un bloque de 30 diputados que analizamos que si es necesarios torales para Oaxaca.
Leslie Jiménez Valencia, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que los integrantes del Poder Legislativo no pueden cerrar los ojos o no aceptar responsabilidad, por su omisión o falta de compromiso.
“No se puede juzgar a todos los diputados de Oaxaca de manera general, en particular tengo 16 iniciativas presentadas, pero también hay quienes no presentaron ninguna nada a favor de la ciudadanía”, externó.
Jiménez Valencia apuntó que cada uno de los diputados electos por mayoría (25) tienen la obligación de dar respuestas a sus representados sobre el trabajo parlamentario realizado en los distritos.
Sostuvo que la falta de resultados en los parlamentos del país y también en los gobiernos estatales y de la República, dejan mal parada a la clase política y se necesita un cambio de actitud y de mentalidad.