DemocraciaPRD y PRI obligarían a presidentas electas a no...

PRD y PRI obligarían a presidentas electas a no llegar al cargo

-

Jaime GUERRERO
OAXACA, (#página3.mx).- En al menos tres municipios de Oaxaca se buscan impedir la llegada de las mujeres a los cargos de elección popular que ganaron en las pasadas elecciones del 5 de junio.
En San José Estancia Grande y San Pedro Atoyac, el PRI y el PRD preparan la renuncia de la fórmula de mujeres en las presidencias municipales y en Sola de Vega buscan alistar el cambio de la síndica hacia una regiduría menor, según lo revelaron integrantes de planillas de las autoridades electas de esas comunidades.
En San Pedro Atoyac, la presidenta electa bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carmela Vázquez Mejía, y su suplente, serían obligadas a presentar licencia para que de manera automática asuma la primera concejalía el síndico electo.
Lo anterior responde a un presunto acuerdo interno del Sol Azteca quien determinó colocar a una mujer como candidata en este municipio de la región de la Costa, distrito de Jamiltepec, para cumplir con la paridad de género horizontal y vertical.
En el caso de San José Estancia Grande, ayuntamiento ganado por Carmela Parral Santos bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), el cambio vendría tras la presentación de licencia de la presidenta electa y de su suplente; lo anterior para dar paso al síndico quien a su vez es esposo de la presidenta electa.
Y en el caso de la sindicatura de Sola de Vega, cargo que tendría que ser desempeñado por Gaby Ramírez, la pretensión del partido ganador es moverla hacia una regiduría menor, como ocurrió en Tlacolula de Matamoros.
Las elecciones del pasado 5 de junio, cuando se renovó la gubernatura, 25 diputaciones de mayoría, 17 plurinominales y 153 alcaldes que se rigen por la vía de los partidos político, las y los oaxaqueños votaron y dieron el triunfo a 18 mujeres electas como diputadas locales y 40 presidentas municipales.
De acuerdo con los lineamientos emitidos por el IEEPCO, para el registro de candidaturas por el principio de representación proporcional, los partidos políticos y coaliciones debieron integrar fórmulas completas con candidaturas de un mismo sexo, siguiendo el criterio de alternancia de género de manera descendente, de tal forma que se garantice la paridad de género en la integración hasta agotar cada lista.
También se estableció que el total de candidaturas registradas por ambos principios deberá guardar una relación paritaria. En caso de que el total de postulaciones por ambos principios sea impar, se deberá guardar la mínima diferencia porcentual.
En los 153 Ayuntamientos que se rigen por la vía de los partidos políticos, las candidaturas propuestas por institutos políticos, coaliciones o candidaturas independientes, se registrarían en planillas integradas por fórmulas con una o un propietario y una o un suplente, que en todos los casos serán del mismo género.
Una de las determinaciones estipula que, al sumar a todas y todos los concejales que correspondan a los municipios en que hayan postulado, en caso de ser un numero par, deberá haber igual número de hombres y mujeres
Las planillas deberán garantizar la paridad desde su doble dimensión, vertical y horizontal.
La alternancia deberá verse reflejada en la composición de la planilla: si el primer concejal es mujer, el siguiente concejal deberá ser hombre y así en forma sucesiva hasta agotar las candidaturas del segmento, dándose el mismo número de integrantes mujeres que de hombres. Si la lista es encabezada por un hombre, se seguirá el mismo principio.
Los partidos políticos o coaliciones tendrían que cumplir con proponer un número paritario de hombres y mujeres tanto en los municipios más competitivos como en los menos competitivos.
El consejero del IEEPCO, Uriel Pérez García, abundó que 40 mujeres resultaron electas como presidentas municipales, en las elecciones 2016, en tanto que en 2013 el número fue de ocho y en 2010 un total de 12 mujeres.

Últimas noticias

Joyas de Araceli Nibra desfilan en las pasarelas de Carolina Herrera

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Lo que vive parece un sueño y aún no cree que sea verdad. “Nunca imaginé que mis...

En Mitla quieren correr a magisterio de la Sección 59

SAN PABLO VILLA DE MITLA, Oax.  23 de enero 2025.- Padres y madres de familia de la escuela secundaria...

Constructora “La Malaqueña” defrauda a más de 300 pobladores del Istmo

Diana Manzo Oaxaca, Oax. Pobladores, campesinos indígenas mixes y comerciantes, se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Vicefiscalía General...

En menos de 72 horas detienen a padrastro asesino; mató a dos hermanas en Santa Lucía del Camino

Oaxaca de Juárez a 23 de enero de 2025.- Derivado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal, la...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti