Por lo general, los nódulos tiroideos no producen síntoma alguno, salvo la posible evidencia de un abultamiento.
La mayoría de los nódulos tiroideos suelen mantener un comportamiento estable, pero es necesario realizar revisiones periódicas que permitan detectar precozmente alteraciones en el tamaño, cambio de características morfológicas o variaciones en la función.
Con tal motivo, la Clínica ha puesto en marcha un sistema de diagnóstico de nódulo tiroideo en cinco horas.
Un nódulo tiroideo es un crecimiento en la glándula tiroides, que se encuentra en la parte frontal del cuello.
Cuando su crecimiento es importante pueden producir efectos en la tráquea o esófago, produciendo dificultad respiratoria, alteraciones en la ingesta de la comida o afonía.
Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/2016/07/06/que-son-los-nodulos-tiroideos-y-como-te-pueden-afectar/