Derechos HumanosSin Osorio Chong, “mesa política” de CNTE-Segob; concluye sin...

Sin Osorio Chong, “mesa política” de CNTE-Segob; concluye sin acuerdos

-

MATHIEU TOURLIERE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La primera “mesa política” de negociación entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin acuerdos.

Al salir de la reunión, poco después de las 4 de la tarde, Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 9 de Chiapas, señaló que la disidencia magisterial planteó los tres ejes principales de su agenda, los mismos que propuso desde que inició el diálogo con el gobierno federal, el pasado 22 de junio.

Se trata, dijo, de la abrogación o suspensión definitiva de la reforma educativa –un punto “no negociable”, según Gómez–, la transformación del modelo educativo y el arreglo de las “consecuencias” de esta reforma.

De acuerdo con Gómez, la Segob pidió tiempo para consultar las peticiones de los maestros, por lo que estableció una nueva reunión para mañana al mediodía. Mientras tanto, la CNTE realizará esta tarde una Asamblea Nacional Representativa (ANR).

Antes de llegar a la cita en las instalaciones de la Segob, los profesores disidentes marcharon del Palacio de Bellas Artes al Senado, donde se entrevistaron con Alejandro Encinas y la perredista Dolores Padierna.

La CNTE llamó a los legisladores de “todos los partidos políticos” a “construir la ruta legislativa” para resolver los tres puntos señalados, ya que fue el Poder Legislativo el que aprobó la reforma. “Quien hace el candado debe fabricar la llave”, sostuvo Gómez.

Y descalificó tanto a Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que más temprano acordaron modificar el proceso de evaluación docente. Gómez los tachó de “dos cadáveres que se niegan a ser enterrados”, y aseveró que “para nosotros son interlocutores no válidos”.

La semana pasada el gobierno federal cambió de estrategia para resolver el conflicto magisterial: reactivó al SNTE y entabló negociaciones con ese gremio en la SEP para modificar las medidas que más inconformidad generaron entre los docentes, en especial la evaluación, pero no se mencionó la abrogación de la reforma educativa.

De manera paralela, abrió un segundo frente de negociación con la CNTE en la Segob.

“Tal vez como institución la Segob no puede modificar la reforma educativa, pero como institución lo tiene que hacer”, reconoció Gómez frente a los maestros que se encuentran en plantón en la Ciudadela, y recordó que “el 11 de julio salimos con un documento (de Segob) que marcaba el inicio de una verdadera negociación”.

Advirtió, asimismo, que “el movimiento (magisterial) no se puede levantar sin tener respuestas concretas”.

Al encuentro de este miércoles no asistió el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, sino el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, quien recibió a los negociadores del magisterio disidente.

La mesa arrancó poco antes de la una de la tarde y concluyó tres horas después.

Últimas noticias

Alerta María Elena que su agresor Vera Carrizal está libre: “dejó el hospital y no me notificaron”

Diana MANZO Oaxaca, Oax.- María Elena Ríos, sobreviviente de tentativa de feminicidio por agresión con ácido, alertó que su agresor,...

Con el asesinato de Irene y Carla Paola suman 210 mujeres asesinadas en el gobierno de Salomón Jara

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con el asesinato de Irene y Carla Paola, de 22 y 14 años de edad,...

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca; desapareció el 17 de enero

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Arnoldo Nicolás Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, agencia municipal de San Juan Guichicovi, Oaxaca, fue hallado...

Realizará gobierno municipal de Xoxocotlán «Primera feria del empleo 2025»

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 21 de enero de 2025.- El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán invita a las...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti