DemocraciaA Gabino Cué le queda solo un Secretario del Gabinete...

A Gabino Cué le queda solo un Secretario del Gabinete con el que llegó

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (#página3.mx).- Desde el 1 de diciembre de 2010 -cuando tomó protesta al cargo- a la fecha, sólo uno de los nombramientos del gabinete legal realizados por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sobrevivió al sexenio. 

La última renuncia que generó polémica fue la del hoy ex director del IOAM, Rufino Rodríguez Santos, quien se sumó a la campaña de la candidata a la presidencia de Estados Unidos, por el Partido Republicano, Hillary Clinton, aunque también señala que fue ante la injusticia del caso Nochixtlán.

Alberto Vargas Varela es el único funcionario del gabinete legal que acompaña a Cué Monteagudo en su mandato.

Cronológicamente, el primer revelo se dio en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) a los 15 días de otorgados los nombramientos, luego de que Alfredo Ahuja se vio obligado a renunciar por haber presentado un título falso para ocupar la Secretaría. En su lugar entró de inmediato el polémico José Zorrilla de San Martín Diego.

Secretaría General de Gobierno

En el arranque de la administración el mandato fue asignado a Irma Piñeyro Arias, quien renunció a seis meses de fungir el cargo, en medio de la presión de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que exigía su cabeza.

La presencia de la funcionaria dentro del gabinete fue objeto de críticas debido a la falta de título profesional establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, como obligatorio para el desempeño de funciones de primer nivel, de acuerdo con las primeras reformas realizadas por la administración de Gabino Cué.

A su salida, Piñeiro Arias acusó al ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano de ser el responsable de su salida del Gabinete.

Por esa secretaría desfilaron también Jesús Martínez Álvarez, quien responsabilizó a Jorge Castillo Díaz,de su salida y acusó que éste era quien en realidad gobernaba en Oaxaca.

Entraron en relevo Alfonso Gómez Sandoval, quien logra conciliar; sin embargo, deja el cargo al participar en el proceso interno de selección del candidato a gobernador del PRI; en su lugar asume la titularidad de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, quien aún permanece en este cargo.

Administración

Desde el 1 de diciembre de 2010 a la fecha el cargo es ocupado por Alberto Vargas Varela, éste es el único funcionario del gabinete legal que acompaña a Cué Monteagudo, hasta el último día de su mandato.

Contraloría y Transparencia 

La panista,Perla Woolrich Fernández se desempeñó en el cargo hasta mayo de 2015. Su actuar estuvo marcado por un error que permitió que ex funcionarios ulisistas acusados de peculado evadieran la justicia. Y es que las auditorías realizadas estaban firmadas por un funcionario de la Contraloría que no tenía personalidad jurídica.

En su lugar fue designado el Magistrado con Licencia, Manuel de Jesús López López, quien poco antes había dejado la titularidad de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado. Actualmente el Fiscal del Estado es Joaquín Carrillo Ruiz. Ahora, en la Contraloría despacha el maestro Luis Felipe Cruz López.

Finanzas

El diodorista Gerardo Cajiga Estrada renunció al cargo el 13 de abril de 2013 y posteriormente fue señalado por Jesús Martínez Álvarez de “sudar” en bancos más de 2 millones de pesos del gobierno estatal y favorecer a Jorge Castillo Díaz, quien ordenaría contratar deuda con el banco Interacciones, cuyo propietario es Carlos Hank. En ese banco labora Cajiga Estrada.

Desde el 2013 a la fecha el cargo se mantiene ocupado por Enrique Arnaud Viñas.

Turismo y Economía

El panista Alfredo Ahuja Pérez se vio obligado a renunciar a los 15 días de su nombramiento por haber presentado un título falso para ocupar la secretaría. Su salida fue cubierta por José Zorrilla de San Martín Diego quien fue acusado de conflicto de intereses por la pretensión de construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) cerca al hotel Victoria, de su propiedad.

Ángela Hernández Sibaja funge actualmente como encargada del despacho.

Sinfra

El ex dirigente nacional de la CMIC, Netzahualcóyotl Salvatierra, ocupó la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), del 1 de diciembre al 13 de diciembre de 2014.

Salvatierra López es investigado por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Auditoria Superior de la Federación (ASF), por el desvío de más de 100 millones de pesos en la ejecución de obra pública.

Actualmente, Sergio Pimentel Coello, es titular de Sinfra.

Seguridad Pública

Marco Tulio López Escamilla fue el primero en ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública. El ex funcionario del gobierno estatal dejó el cargo para regresar la Policía Federal.

Su lugar fue ocupado por Alberto Esteva Salinas, quien abandonó el cargo en medio de un paro de labores de elementos de la Policía Estatal, señalado de utilizar la dependencia como trampolín electoral. Su lugar fue ocupado por Jorge Alberto Ruiz Martínez.

Secretaría de Trabajo

El petista Daniel Juárez ocupó el cargo hasta marzo de 2016, tras ser obligado a renunciar al cargo. El ex funcionario se hizo famoso porque a unos días de asumir el cargo acudió a una famosa tienda departamental en Plaza Oaxaca y, al salir, los guardias de seguridad lo detuvieron por presuntamente hurtar una cartera.

Daniel Gutiérrez Gutiérrez fue asignado en la vacante y tres meses después renunció a manera de protesta por los hechos ocurridos en Nochixtlán. La secretaría se encuentra acéfala.

Desarrollo Social

Carlos Altamirano Toledo renunció al cargo para concursar por el cargo de Auditor Superior del Estado. Su salida fue cubierta con Gerardo Albino González, posteriormente fue ocupado por Alejandro López Jarquín, quien renunció para contender en las elecciones del 5 de junio.

La secretaría está ocupada por la comadre del actual Gobernador, Aída Fabiola Valencia Ramírez, ex diputada federal de Morena, nombrada solo como encargada.

Secretaría de Salud

El polémico Germán Tenorio Vasconcelos fue secretario de Salud en los primeros cuatro años del gobierno de Cué Monteagudo. Tras una serie de presiones y señalamientos de actos de corrupción, dejó el cargo. Fue acusado de adquirir bienes y propiedades a cargo del erario, entre ellos, una avioneta.

En enero de 2016 fue inhabilitado para ocupar cualquier puesto público durante 13 años, debido a la compra de un avión para uso privado, cuyo costo fue de aproximadamente 3.5 millones de pesos y no lo dio a conocer en su declaración patrimonial, así como por la incorporación de su hija Paulina Tenorio, en la nómina de esa dependencia.

Héctor González Hernández se encuentra como encargado del despacho tras la salida de Tenorio Vasconcelos.

Cultura y Artes 

Andrés Webster Henestrosa presentó su renuncia al cargo en 2013. En noviembre de aquél año fue designado Francisco Martínez Neri, quien dos años más tarde renunció para buscar una curul federal. El lugar es ocupado por Alonso Aguilar Orihuela.

Otros de los cambios en el gabinete ampliado están en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y con cinco directores registró el mayor número de movimientos. El primero fue Bernardo Vázquez Colmenares, posteriormente, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. Gilberto Sánchez Ortiz duró en el cargo menos de 24 horas, tras difundirse que en su cuenta de Facebook publicada fotos inapropiadas.

Tras meses de estar sin titular, asume el cargo Moisés Robles Cruz, quien lo deja en medio de la crisis del conflicto magisterial en Oaxaca. Germán Cervantes Ayala, actualmente funge en el cargo.

Lo mismo registraron cambios en las designaciones de inicio de sexenio en el Registro Civil, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) antes Coordinación de Transporte, la hoy Coordinación Estatal de Protección Civil, y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), entre otros.

Gubernatura 

En la Oficina de la Gobernatura, área creada en la actual administración, el primero en ocupar el cargo fue Benjamín Robles Montoya, actual senador de la República, quien desempeñó funciones solo unos meses y luego fue designado como Secretario Particular de Gabino Cué. El 11 de agosto de 2011 fue nombrado titular de la Coordinación General de los Módulos de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado y más adelante dejó la administración estatal buscó la senaduría. También contendió por la Gubernatura a través del Partido del Trabajo.

Luego de su paso por la administración estatal, Robles Montoya es uno de los principales promotores de juicio político en contra del gobernador.

Actualmente, Alberto Esteva Salinas es el titular de la Oficina de la Gubernatura. Antes desfilaron Enrique Pacheco Martínez, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, y Héctor Iturribarría.

 

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti