DestacadasAcusan a Comisariado de Ixtepec de intentar pactar con...

Acusan a Comisariado de Ixtepec de intentar pactar con CFE

-

Diana Manzo

Ixtepec,  Oax.- Comuneros en Defensa del Territorio y de la Comunidad  de Ciudad Ixtepec acusaron  al comisariado de bienes de Ciudad Ixtepec, German Rosado Valencia, -quién se encuentra impugnado-, de querer pactar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  acuerdos para  abastecer de energía eléctrica a proyectos mineros en la zona.

Lo acusaron de entregar al Registro Agrario Nacional (RAN) un acta falsa de Asamblea en la que afirma que los comuneros le otorgan “facultades generales para actos de dominio a fin de suscribir con Comisión Federal de Electricidad los contratos de Servidumbre Legal de Paso ante el Notario Público” y  que la Comisión Federal de Electricidad determine, lo que significa que es la entrega de las tierras comunales de Ixtepec.

Según el acta falsa, los comuneros otorgan al Comisariado un poder general para firmar todo lo que CFE determine, en condiciones abusivas. Por tanto, CFE podría obtener gracias a esta acta las servidumbres de paso necesarias para suministrar electricidad al proyecto de minería a cielo abierto .

En esta localidad se pretende ubicar un proyecto minero que  abarca una concesión de 8,150 hectáreas, denominada “lote NIZA”, con número de título 232089 fue otorgada por el Gobierno Federal a través de la Dirección General de Regulación Minera de la Secretaría de Economía en el año 2008 a la empresa Minera Plata Real, para extraer oro y plata de territorio ixtepecano por un periodo de 50 años.

El acta señala un pago único de 45 pesos por metro cuadrado más 5 pesos por metro cuadrado por daños (árboles, cultivos, etc.) para las tierras afectadas que serian 593,856.64 metros cuadrados, y que este pago será recibido únicamente por los representantes comunales, es decir el comisariado de bienes comunales.

En una misiva, los comuneros expusieron que el acta falsa que CFE obtiene las  tierras por un pago único muy inferior al que dará en otras comunidades. Por ejemplo, en Chihuitán CFE pagará el doble por la servidumbre de paso, 90 pesos por metro cuadrado y en Ixtepec a 45 pesos.

“Nosotros suponemos que el comisariado alcanzó un acuerdo en lo oscuro para recibir apoyos a cambio de entregar a precio de remate las tierras comunales, por eso estamos alertando y denunciando este macabro hecho de Germán Rosado Valencia”, expusieron.

Recordaron que asambleas comunales legítimas habían acordado en 2015 que solamente se acepten acuerdos con CFE a cambio de pagos en renta (no pagos únicos), superiores a los 50 pesos ofrecidos, y solamente si se informa previamente a la comunidad de la finalidad de los proyectos y se lleva a cabo una Consulta Previa, Libre e Informada como lo indica el convenio 169 de la OIT.

“La  ley señala que decidir en asamblea es  nuestro derecho como comunidad indígena. Así podremos evitar que se aprueben proyectos que sean contrarios a los intereses de la comunidad, por ejemplo proyectos que permitan a CFE suministrar energía para  un proyecto de minería a cielo abierto que se pretende construir en esta zona”, recalcaron.

En otra sección, el acta aborda los amparos promovidos contra CFE por la ocupación ilegal de nuestras tierras para la construcción de la subestación Ixtepec Potencia, líneas de transmisión y caminos. Según el acta falsa, se tomó la decisión de renunciar a la defensa de las tierras comunales y desistirse de los juicios. Esto contradice la asamblea legítima del 9 de septiembre de 2012, en la cual se la tomó la decisión unánime de demandar a CFE por este despojo.

Recordaron que a pesar de que el Juez Séptimo de Distrito emitió una orden de suspensión de la convocatoria, que fue notificada por un Notario Público al Comisariado de Bienes Comunales el 28 de mayo de 2016. El Comisariado decidió ignorar la orden del Juez Federal, por lo cual se abrió una investigación judicial por desacato que está en curso. Al ser realizada contradiciendo la orden de un Juez Federal, la “asamblea” fue totalmente ilegal.

Finalmente anunciaron que presentaran una demanda de amparo como comunidad indígena para anular esta acta ilegal, y lograr que todo acuerdo con CFE se someta a una Consulta Previa, Libre e Informada.

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti