El libre comercio es un concepto casi sagrado en la cúpula económica y política de Estados Unidos, parte de un consenso que ha logrado imponer la tesis de que la libertad se define por el libre mercado/libre comercio.
Y eso, alertan algunos, podría marcar el fin del consenso neoliberal en Estados Unidos.
Nunca antes los candidatos presidenciales de ambos partidos nacionales han cuestionado el libre comercio y expresado su oposición a los tratados comerciales tanto los que están en negociación como los existentes, entre ellos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Este giro se debe en gran parte a la competencia con Trump por el voto en zonas industriales, y, por otro lado, al reto desde su flanco izquierdo, hasta hace poco representado por Bernie Sanders, pero que sigue presente por sus millones de votantes.
Es el pilar del modelo neoliberal que ha imperado durante las últimas tres décadas, pero ahora ese consenso dentro de Estados Unidos se está derrumbando; algo que podría tener serias implicaciones para los socios de este país, incluido Mexico.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/22/american-curios-el-fin-de-la-libertad