Petróleos Mexicanos, uno de los principales deudores corporativos del sistema bancario, continúa luchando con restricciones de liquidez y un alto apalancamiento financiero.
Moody’s modificó de estable a negativa la perspectiva sobre la solvencia del sistema bancario mexicano ante la expectativa de que los préstamos en riesgo continúen al alza debido a la débil actividad económica.
Las presiones fiscales que enfrenta el gobierno pueden eventualmente reducir su capacidad para apoyar a los bancos en México ante presiones fiscales.
Las exposiciones de los bancos a créditos relacionados con el sector petrolero también continúan siendo un riesgo clave, añadió.
Moody’s espera que la economía de México crezca alrededor de 2.5 por ciento este año y en 2017, manteniéndose básicamente sin cambio con respecto a 2015.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/23/de-estable-a-negativa-calificacion-crediticia-de-mexico-moodys