NoticiasNacionales“Catastrófico” rechazar la paz, dice gobierno de Colombia

“Catastrófico” rechazar la paz, dice gobierno de Colombia

-

El Congreso de Colombia también ordenó al gobierno Nacional publicar y divulgar el contenido íntegro del Acuerdo Final de Paz, que suscribieron la víspera las partes en La Habana, Cuba.
El jefe negociador del gobierno en los diálogos con las FARC admitió el jueves que sería «catastrófico» para Colombia que el acuerdo de paz no sea aprobado en el plebiscito convocado para el 2 de octubre.
Miembros de la delegación del Gobierno de Colombia que participa en las conversaciones de paz con la guerrilla de las FARC durante una conferencia de prensa en La Habana.
Recordó que como una medida de mutua confianza se había acordado la liberación de un grupo de menores antes de la firma del acuerdo de paz.
El plebiscito es el mecanismo que aceptaron las partes en la mesa de negociación, para que los colombianos acepten o nieguen el Acuerdo Final de paz, que pone fin a 52 años de guerra.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/25/201ccatastrofico201d-rechazar-la-paz-dice-gobierno-de-colombia

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti