México ha tenido una tasa de crecimiento «decepcionante», aún cuando ha llevado a cabo más reformas estructurales que otros países, sostuvo este martes Standard and Poor’s (S&P).
S&P Global Ratings revisó a negativa de estable la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México, informó la calificadora.
Dijo que la «percepción de corrupción» limita los beneficios de las reformas económicas impulsadas por el gobierno, en particular en la inversión.
El crecimiento del PIB real per cápita durante 2011-2015 promedió 1.7 por ciento, lo cual es lento para una economía emergente, aseguró.
«México ha llevado a cabo más reformas estructurales en comparación con la mayoría de los países de mercados emergentes, pero su tasa de crecimiento ha sido decepcionante, debido parcialmente a factores no económicos», aseguró.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/23/s-p-reduce-de-estable-a-negativa-calificacion-de-deuda-soberana