ComunalidadDiputación pide a SEP y al IEEPO garantizar inicio...

Diputación pide a SEP y al IEEPO garantizar inicio de clases en Oaxaca

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (#página3.mx).- La LXII Legislatura local pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) garantizar el arranque del Ciclo Escolar 2016–2017 y con ello los 200 días que marca el calendario lectivo para más de 1 millón 200 mil niños, niñas y adolescentes que cursan sus estudios básicos en escuelas públicas.

En tribuna, el diputado local del PRI Manuel García Díaz consideró que la educación es un medio indispensable para la realización de otros derechos, mismo que no puede ser transgredido por ninguna organización gremial, en este caso con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Argumentó que el acuerdo 03/05/16, emitido por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2016-2017, aplicables en toda la República Mexicana para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los programas de estudios que deberán contener un mínimo de 185 días y un máximo de 200 días efectivos de clases para los educandos.

García Díaz dijo que de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en México la educación básica constituye la base de la pirámide educativa, representando el 73.4% de la matrícula del sistema educativo, sin embargo, por cada 100 niños que ingresan a primaria, sólo 66 terminan en tiempo normativo, 17 entran en la universidad y dos o tres en posgrado.

Mientras que en el caso de Oaxaca, los resultados del estudio “Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Oaxaca de 2010”, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Oaxaca ocupó el segundo lugar a nivel nacional por contar con un número significativo en cuanto a la proporción de su población en situación de rezago educativo y en el promedio de escolaridad de 6.9 años, inferior al de la media nacional que es de 8.6 años.

En la víspera, la Sección 22 del SNTE adelantó que por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no iniciarán clases el próximo 22 de agosto.

“En Oaxaca; somos más los que queremos un mejor desarrollo para nuestras comunidades y vemos en la educación, uno de los principales activos para lograrlo”, dijo el legislador del Partido Revolucionario Institucional.

Por lo pronto, García, llamó a las partes involucradas para que actúen con prudencia y mesura en beneficio de la niñez oaxaqueña (un millón 300 mil escolares).

En la actualidad, no solo existen muchos niños y niñas, también se encuentran adolescentes y jóvenes Oaxaqueños, que necesitan de una educación de calidad, de un cumplimiento adecuado de los procesos escolares, que les permitan elevar su nivel educativo, anotó.

Detalló que la educación influye en el progreso de toda sociedad, toda vez que fortalece los valores cívicos, permite el incremento económico y de posibilidades de trabajo, en general, de una mejor calidad de vida.

Últimas noticias

Por violencia en Juchitán, Oaxaca, suspenden clases y servicio de autobuses

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Ante la violencia que ocurre en el municipio zapoteca de Juchitán, donde esta tarde civiles armados...

En zapoteco recibe su constancia magistrada oaxaqueña de Sala Xalapa

Jaime GUERRERO Tras declarar la validez de las elecciones del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de las Salas Superior...

Dividido, INE valida elección de Tribunal de Disciplina y de Salas del TEPJF

Jaime GUERRERO Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del INE declaró la validez de...

El Festival de Vino en Oaxaca premiará al talento local

Ana Luisa Cantoral Oaxaca, Oax., (pagina3.mx).- En el marco del 12 aniversario del Festival del Vino en Oaxaca (FEVO) y...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti