Según cifras de Migración Colombia, el 80% de los ciudadanos del vecino país han entrado para comprar productos básicos.
El 12% lo ha hecho para visitar a algún familiar, mientras que el 7% para cumplir con citas médicas o realizar aún trámite en Colombia.
Tan solo el 1% ha ingresado para tomar vuelos internacionales dentro del territorio nacional.
Una semana después de que los gobiernos de Venezuela y Colombia acordaron abrir la frontera entre los dos países, tras casi un año de permanecer cerrada, el presidente Juan Manuel Santos ha asegurado que han ingresado al territorio colombiano 381.000 venezolanos.
El director general de Migración Colombia, Christian Krüger, ha insistido en recordar a los ciudadanos extranjeros que la Tarjeta migratoria de tránsito fronterizo solo funciona para los ciudadanos venezolanos que vivan en las zonas de fronteras y que el único uso del documento es para transitar por dichos territorios.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/08/21/colombia/1471792448_891216.html