Sí están dispuestos a «promover», dentro de la ley de partidos, «reformas que garanticen mayor participación de los militantes, mayor transparencia y mayor control», aunque «respetando siempre la autonomía» de cada grupo político.
La negociación entre el PP y Ciudadanos continúa este miércoles con el bloque de transparencia, regeneración y lucha contra la corrupción, donde ha surgido ya una discrepancia importante: los populares no aceptan que otra formación les imponga realizar primarias.
El PP ha aparcado las cuestiones internas, como las primarias, por deseo de Mariano Rajoy, quien no quiere complicaciones antes de que se resuelva la formación de Gobierno.
Por esa razón, los populares han aplazado la celebración del congreso nacional que elige a su dirección.
Denuncian, además, que tampoco Ciudadanos puede darles lecciones de democracia interna: la formación de Albert Rivera eligió a 18 cabezas de lista para las elecciones del pasado 26 de junio sin pasar por primarias, lo que despertó cierto malestar interno en sus filas.
Fuente: http://elpais.com/politica/2016/08/23/actualidad/1471980579_692182.html