DestacadasEscuela 22 de marzo de Tehuantepec inició con clases...

Escuela 22 de marzo de Tehuantepec inició con clases el ciclo escolar 2016-2017

-

Diana Manzo

Tehuantepec, Oax.- A las 8:00 en punto de la mañana tocó el timbre de la escuela primaria 22 de marzo con clave “20 DPR3094J” que se ubica en el fraccionamiento de los Tamarindos de Santo Domingo Tehuantepec, unos 420 estudiantes de un total de 584 de primero a sexto año acompañados de sus padres acudieron al primer día de clases del ciclo escolar 2016-2017.

Esta institución pertenece a la sección 22 de la CNTE junto con otros nueve centros de educación básica, fueron las únicas de un total de mil 100 que existen en esta región oaxaqueña que impartieron clases.

Fueron cuatro escuelas de esta localidad, tres centros de educación preescolar y una primaria, dos escuelas en el municipio de Zanatepec y también cuatro más en la zona de Santiago Niltepec.

Mientras las clases se desarrollaron con total normalidad, grupos de profesores que pertenecen al Sector Tehuantepec hicieron presencia afuera de la escuela primaria 22 de marzo y realizaron  campañas de información a los padres de familia sobre la lucha magisterial y su exigencia de la no reforma educativa.

La directora, María del Carmen López Ruiz informó que fue una exigencia de los padres de familia reabrir las escuelas, además de que contó con el respaldo de  10 de los 18 profesores que imparten clases y también de todo el personal de servicio y administrativo.

Agregó que la decisión de tomar las clases fue por iniciativa de unos 400 padres de familia, quienes  resguardan los dos accesos principales a la institución y han manifestado que no permitirán que los profesores que se apoyan el paro de labores intenten recuperarla.

Esta institución educativa laboró durante los 43 días de paro de labores de la sección 22 de la CNTE con el respaldo de los padres de familia, quienes manifestaron que lo que desean es que sus hijas e hijos tengan clases.

“Nosotros no queremos conflictos y tampoco problemas, pero estamos hartos del paro de labores, no podemos detenernos en la educación de nuestros hijos, pedimos respeto a los profesores paristas”, señalaron.

La directora por su parte dijo que ha recibido amenazas de los profesores, por lo que responsabilizó a la sección 22 de cualquier acción en su contra, la de sus compañeros maestros y padres de familia.

El jefe del sector Tehuantepec, el profesor  César de la Cruz Sánchez, explicó que a través de brigadas han recorrido las escuelas donde hay clases para concientizar a los padres de familia sobre la lucha del magisterio.

“Vemos con tristeza que algunos compañeros profesores no informaron a los padre de familia del porque estamos en paro de labores, no les dicen que nuestra lucha es por una mejor educación, donde se abrogue la reforma educativa, por eso estamos caminando e informado”, refirió.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti