Los robots blandos tienen capacidad para adaptarse a algunos entornos naturales mejor que los robots convencionales de materiales rígidos.
Lori Sanders / EL PAÍS VÍDEOUn equipo de investigadores de La Universidad de Harvard (EE UU) ha creado el primer robot autónomo completamente blando, al que han llamado Octobot.
El próximo proyecto en el que está pensando el equipo es un robot blando que pueda nadar e interactuar con su entorno.
“Las fuentes de combustible para robots blandos necesitaban componentes rígidos, pero esta reacción química nos permite sustituir esas fuentes de alimentación”, explica Wehner.
Imagen del robot autónomo totalmente blando con forma de pulpo de ocho patas.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/08/23/ciencia/1471961828_923508.html