La impresión 3D permite obtener un órgano idéntico al del paciente con una textura similar.
Para Begoña Igual la impresión 3D supone una nueva presentación de las pruebas radiológicas, “para explicarlo podríamos decir que hace unos años se le daba al paciente un sobre con sus radiografías, después un CD y ahora podríamos darle una impresión 3D”.
Los cirujanos pueden preparar la intervención sobre el corazón de silicona, manipularlo, medirlo, encajar la prótesis más adecuada y ensayar diferentes técnicas.
En el hospital La Fe de València acaban de utilizar esta técnica en un paciente real.
La máquina es una impresora que permite crear un objeto en tres dimensiones utilizando siliconas de textura similar a los tejidos del corazón.
Fuente: http://elpais.com/ccaa/2016/08/18/valencia/1471539945_649965.html