Esta enfermedad se define como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Vivimos en una sociedad en la que la imagen es algo fundamental o, por lo menos, muchos adolescentes lo creen.
«La familia es fundamental para este tipo de problemas en los que el adolescente usa la comida para superar su tristeza.
El estudio, denominado Preventing Obesity and Eating Disorders in Adolescents, va dirigido a expertos y a su relación con pacientes potenciales.
La mayoría de los estudios han encontrado que los niños y adolescentes que son obesos, tienen más probabilidades de serlo de adultos.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/08/23/mamas_papas/1471946547_101362.html