La delegación mexicana que participó en Río 2016 regresa a casa con un botín de cinco medallas, tres platas y dos bronces, la novena mejor actuación en 23 participaciones olímpicas, aunque muy discreta en comparación con lo conseguido en México 1968, hasta la fecha el mejor resultado en una justa veraniega.
Sin embargo, la décimo novena edición de los Juegos Olímpicos celebrada del 2 al 27 de octubre de 1968, es hasta la fecha la mejor actuación del contingente mexicano, tras sumar nueve metales, tres de cada color, para finalizar en el lugar 15 del medallero general.
Una nueva olimpiada inicia con la extinción del fuego en Maracaná, cuatro años habrá que esperar para saber si México es capaz de lograr la mejor actuación de su historia o por lo menos superar el lugar 35 obtenido en 1964, cuando Tokio albergó por primera vez la justa universal.
Fuera de casa, aunque pegado al territorio nacional, la mejor actuación de los atletas mexicanos fue en Los Ángeles 1984, donde se acabó en el lugar 17 general, gracias a las medallas de oro en marcha con Ernesto Canto en 20 kilómetros y Raúl González en 50 kilómetros.
Las medallas de plata conseguidas por María Guadalupe González en 20 kilómetros marcha, Germán Sánchez en plataforma 10 metros y María del Rosario Espinoza en taekwondo, junto a los bronces de Misael Rodríguez en boxeo e Ismael Hernández en pentatlón moderno, permitieron a México escalar lugares y finalizar 61 del medallero general en Río 2016.
Fuente: http://aristeguinoticias.com/2208/lomasdestacado/logra-mexico-en-rio-2016-su-novena-mejor-actuacion-pero-queda-lejos-de-mexico-1968/