Diana Manzo
Salina Cruz, Oax.- Unos 15 mil trabajadores de Petróleos Mexicanos han sido despedidos por la aplicación de la reforma energética en el país informó Pablo López Figueroa, secretario general de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros.
En conferencia de prensa y acompañado de dirigentes de técnicos y profesionistas en el puerto de Salina Cruz informó que la privatización de la reforma energética es un retroceso tecnológico, social y político de México.
Dijo que la vía de la resistencia es la única defensa que actualmente tienen y aseguró han demandado jurídicamente a la empresa mexicana.
López Figuera resaltó que esta situación que vive y enfrentan los trabajadores de Pemex es crítica, por eso a partir de esta fecha respaldaran también la lucha magisterial quienes también exigen que no pase la reforma educativa.
“No solo somos los trabajadores de Pemex, es el magisterio y los del sector salud los que hemos salido afectados por estas reformas del gobierno federal, en nuestro caso no se respetan los contratos, mucha gente está despedida y lo más lamentable es que si trabajas horas extras no te las pagan, te las acumulan para cuando las necesites”, expresó.
El dirigente nacional dijo que son una organización sindical donde se han incorporado técnicos y profesionistas y están listos para atender la modificación del contrato colectivo del trabajo, donde lamentablemente el único beneficiado es el patrón, que en este caso el gobierno federal y sus empresas privatizadoras.
“Históricamente logramos muchas cosas, hoy la reforma energética está acabando con todos los logros sindicales, somos una agrupación con registro, el 18 de marzo del 2008 nos constituimos y desde entonces estamos en la lucha de las y los trabajadores, ahora llevamos 15 mil despedidos y seguramente vendrán por más, esta reforma energética, es aniquiladora”, explicó.
Por último señaló que es el gobierno federal el que está destruyendo el futuro de las próximas generaciones, actualmente no hay contratación para el personal transitorio, los salarios están sin incrementos y tampoco se puede heredar las plazas, esos logros se han ido a la basura, ahora está de moda el recorte laboral.