Jaime GUERRERO
OAXACA (#pagina3.mx).- Luego de admitir que no hay fecha para la normalización del ciclo escolar en la entidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, convocó a la reconciliación a los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes determinaron no iniciar el ciclo escolar 2016-2017.
Ante la postura radical del magisterio oaxaqueño, señaló que no hay una fecha establecida para la normalización del ciclo escolar en el estado en aquellas escuelas que no iniciaron clases el pasado 22 de agosto.
Pese a ello, aseguró que el IEEPO, día a día trabajará haré el llamado. “En el IEEPO no pararemos de seguir insistiendo», declaró.
No obstante, informó que preparan para el inicio escolar, la distribución de 7 millones y medio de libros de texto gratuito y cerca de 2 millones de uniformes escolares.
En medio de la negativa de la Sección 22 del SNTE y sus acciones rádicales, reiteró su llamado a «honrar el apostolado magisterial» trabajando a favor de la infancia para recobrar el aprecio de la sociedad con resultados que pongan en alto el prestigio de los oaxaqueños.
“Llamamos a los profesores, directores a cumplir con su obligación, deber y responsabilidad de manera pacífica y cordial a cumplir con su responsabilidad con los niños quienes tiene la ilusión de ser profesionistas”, apeló.
Cervantes Ayala, exhortó a que con independencia a las decisiones de los adulto, el magisterio trabaje por garantizar al estudiantado el derecho a ser profesionistas.
Recordó que el conflicto magisterial está siendo desahogado en mesas establecidas con la Secretaría de Gobernación (Segob), lo cual «no debería de ser un obstáculo para cumplir con su compromiso», recalcó.
«Lo que tiene que seguir avanzando son las mesas de diálogo, las inquietudes que ellos tengan se deben de resolver. La evaluación se debe de realizar. Los actores están volteando a hacer los ajustes, así son los procesos en las reformas», precisó.
Mientras que a los padres y madres de familia, los llamó a inculcar a las y los niños los valores del bien común porque el reto es -dijo- es transformar a Oaxaca desde las aulas en un ambiente de conciliación y concordia social. «La educación debe ser un factor de unidad y no de violencia y confrontación», sostuvo.
«El nuevo ciclo escolar reta a todos hacer de la educación, como sentenciaría el gran Benito Juárez, el principio sagrado en donde descansa la libertad y engrandecimiento de los pueblos», subrayó.