“Una actividad económica no debe afectar, y muchos menos acabar con otra”, sostuvieron en comunicado de Colectivo sin Transgénicos.
Demandaron garantías y apoyos básicos para tener una actividad económica exitosa familiar.
Participaron, entre otras agrupaciones de productores de la Península de Yucatán, Apicultores Lol Cab de Cholul, Apicultores Lol Jabin de Tekal de Venegas, Productores del área de Protección de Flora y Fauna Balam K’ax, Chilan Kaboob, Flor de Tajonal y Kabi Habin.
La apicultura es nuestra principal actividad económica, nos permite producir otros alimentos y vivir con calidad, genera ingreso de divisas al país y a los estados, conserva nuestra forma de vivir, cultura y selvas.
“Basta de considerar a la apicultura como una actividad de tiempo libre y secundaria.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/14/apicultores-del-sur-del-pais-piden-medidas-para-proteccion-de-abejas