Asimismo, Conapred recomienda a Alvarado Vale, en relación a sus manifestaciones consideradas clasistas y discriminatorias contrarias a la dignidad de las personas de la diversidad sexual, abstenerse en el futuro de usar un lenguaje que pueda ser ofensivo en sus notas, escritos periodísticos y en su quehacer como servidor público.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) es la autoridad encargada de promover políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, que es el primero de los derechos fundamentales en la Constitución Federal.
“A fin de evitar posicionar a las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad que genere prejuicios sobre ellas y que posteriormente puedan ser materializados en actos de discriminación hacia ellas.
“Debido a las disposiciones de los artículos 110, fracción XI y 113 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, y 113, fracción XI y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Conapred mantendrá la información en reserva, sin poder formular opinión pública al respecto, hasta el cierre del procedimiento“, agrega el comunicado oficial.
Hacer pública su opinión negativa sobre Juan Gabriel, un día después de su fallecimiento, le ha costado a Nicolás Alvarado Vale el repudio popular en redes sociales, su renuncia como director de TV UNAM, aceptada por el rector Enrique Graue, y recibir este jueves una serie de recomendaciones por parte del Consejo Nacional para Prevenir la Descriminación (Conapred), entre ellas, que tome un curso de sensibilización.
Fuente: http://aristeguinoticias.com/0109/mexico/clasistas-y-discriminatorias-las-declaraciones-de-nicolas-alvarado-conapred/