DestacadasEl maíz en mayor riesgo con un país avasallado...

El maíz en mayor riesgo con un país avasallado y un monstruo con Monstanto aliado con Bayer

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “El país está siendo realmente avasallado, pero creemos que el riesgo del maíz, es el riesgo del país”, advirtió la activista Jesusa Rodríguez al invitar junto con Francisco Toledo a conmemorar el Día Nacional del Maíz con foro de conferencias para la defensa de este alimento.

“Sabemos que la embestida en México es en todos los frentes, en la minería, el petróleo, la venta de terrenos marítimos”, sin embargo, “una de las amenazas al maíz nativo es la multinacional Monsanto, que si ya era un monstruo gigantesco, ahora que fue adquirida por la empresa Bayer será más poderosa”.

En el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemora el 29 de septiembre, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) será sede de una serie de conferencias y la presentación de la obra de teatro Ofrenda 4 Danza en el inframundo, que es dirigida por Jesusa Rodríguez con la participación del grupo de música, Pasatono Orquesta Mexicana, y la compañía de danza, La Fábrica de Hielo.

Las conferencias iniciarán a las 17 horas el próximo 29 de septiembre, en el CaSa, la primera de ellas estará a cargo del doctor Pedro Sánchez Peña, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quién expondrá, “El otro Sinaloa en la producción de maíz: maíces nativos y/o criollos, diversidad, usos y conservación”.

La segunda conferencia la dictará el doctor José Alfonso Aguirre Gómez, del INIFAP Campo Experimental El Bajío, y lleva por título, “Conservación y usos de la diversidad del maíz: estrategia sustentable para Guanajuato”.

Y «Elementos para la defensa del maíz nativo: el papel de la biología molecular, las comunidades y la cultura», será la conferencia con la que cerrará el ciclo, y ésta la impartirá la doctora Alma Piñeyro Nelson, de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

Cabe mencionar que con el interés de informar a la sociedad sobre la conservación del maíz nativo y cómo este se puede defender, desde 2011 se lleva a cabo un foro de conferencias, en el marco del Día Nacional del Maíz.

Alejandro de Ávila explicó que éste evento surgió por la preocupación que existía por la entrada de los productos transgénicos al campo mexicano.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes también, Daniel Brena, director del CaSa y el artista plástico Francisco Toledo, quien desde hace varios años encabeza una lucha por la defensa del maíz nativo.

Últimas noticias

Huracán Erick podría impactar Oaxaca y Guerrero en categoría 4: Conagua

Jaime GUERRERO En la actualización de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Erick evolucionó a huracán...

Localizan con vida a 2 pescadores desparecidos en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informa que se localizó con vida a Rubícel Hernández y Sergio Santiago,...

Asume Carlos Sánchez Soto como primer director de la ENES-Oaxaca

Ana Luisa Cantoral OAXACA, Oaxaca., (pagina3.mx).- Un estado con muchas necesidades de desarrollo económico y social, recibe a Carlos Andrés...

Por “Erick” suspenden clases en 43 municipios de Oaxaca

Jaime GUERRERO El gobernador de #Oaxaca, informó que, a causa del #huracán #Erick, se suspendieron clases en 43 municipios del...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti