“Las calificaciones de América Móvil reflejan su posición como proveedor de servicios inalámbricos más grande de América Latina”, señaló Fitch Ratings, pero “están mitigadas por presiones competitivas y regulatorias crecientes en algunos de sus mercados clave, po el aumento reciente en el apalancamiento, y por las condiciones de un mercado maduro que presionan negativamente los precios”.
Ciudad de México.
Fitch Ratings bajó la perspectiva que tiene sobre América Móvil de estable a negativa en escala internacional, porque existe “una erosión continúa de su flujo de efectivo antes de estimar impuestos, derechos y depreciación, que se causó por el aumento en las presiones competitivas en México, su mercado clave; y como rsultado de un perfil financiero deteriorado que no está en línea con su nivel de calificación A”.
La calificadora mantuvo la calificación de la principal empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim, al igual que para Telmex Internacional, pero cambió la perspectiva de estable a negativa porque observó que en el corto y mediano plazo será difícil que la empresa crezca su flujo de efectivo ante un entorno operativo “retador”, el compromiso de mejorar sus niveles de apalancamiento y de generación de flujo de fondos libres.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/01/fitch-ratings-califica-de-negativa-a-america-movil