Erradicar los cultivos ilícitos es uno de los grandes desafíos del posconflicto.
Entre 2001 y 2004, el número de hectáreas de coca sembradas no llegó a sobrepasar nunca la cifra de 20.000.
Esa promoción de la sustitución voluntaria es lo que, muchos en Tumaco, consideran el motivo del repunte de la coca.
A principios de siglo, en 2001, el departamento del Putumayo, en el sur del país, tenía más de 47.000 hectáreas de plantaciones de coca.
Un negocio ilegal en manos de los grupos armados (FARC, antaño los paramilitares), con redes en los principales carteles del continentes.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/09/01/colombia/1472745939_973432.html