Derechos HumanosLa sangre derramada en Nochixtlán no será en vano...

La sangre derramada en Nochixtlán no será en vano y el regreso a clases también es un acto político: S-22

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (#pagina3.mx).- A 13 días de iniciado el ciclo escolar, los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) decidieron regresar hoy a las aulas, aunque aclararon que el regreso a dar clases no significa ninguna derrota porque su jornada de lucha continúa.

Mientras, la Secretaría de Educación Pública inició los procedimientos para cesar a mil 239 maestros de Oaxaca, por acumular más de tres faltas, como lo prevé el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

En tanto que integrantes Coordinadora de Educación Normal del Estado de Oaxaca (CENEO) bloquearon hoy todos los accesos a la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) en apoyo a los maestros por lo que se suspendieron todas las corridas a la capital del país y en el interior del estado.

En un acto en Asunción Nochixtlán, la Comisión Política de la Sección 22 resaltó que la sangre derramada el pasado 19 de junio que dejó 8 muertos y mas de 100 heridos no será en vano porque “jamás vamos a doblegarnos ante una política de imposición. La lucha es por los estudiantes y por ustedes jamás abandonaremos nuestra batalla”, advirtieron.

Ante los padres de familia  enviaron un mensaje al pueblo de México y “hoy estamos aquí integrantes de la Comisión Política cumpliendo el mandato de este movimiento magisterial para enviar el mensaje a los alumnos y decirles que los maestros vamos a responder los compromisos que hemos contraído con los padres de familia con un calendario escolar alterno”.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso moral con nuestra nación y asumimos el compromiso de trabajar para seguir construyendo un México democrático y  construyendo hombres que defiendan la dignidad humana para poder lograr la transformación social que requiere el país porque jamás fomentaremos el individualismo sino a través de la colectividad”.

Insistieron en que ninguna reforma es posible sin la participación de los estudiantes, de los padres de familia y de los maestros, sin embargo, venimos a cumplir con el compromiso con los estudiantes porque “el trabajo pedagógico también es un acto político”.

Finalmente, resaltaron que en Oaxaca jamás nos van a doblegar. Esta batalla no termina, al contrario, está empezando porque vienen tiempos difíciles pero eso no nos asusta”.

Antes, el magisterio, aclaró que la jornada de lucha no termina con el inicio del ciclo escolar 2016-2017, continúa hasta que como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se fije un posicionamiento nacional sobre la continuidad de la jornada atendiendo a la consigna de iniciar juntos, luchar juntos, salir juntos y victoriosos.

Después de los acuerdos de la Asamblea Estatal, los maestros y maestras de Oaxaca iniciaron una nueva etapa de lucha, con un replanteamiento de estrategias y tácticas indispensables para este Movimiento Democrático.

Este replanteamiento, de ninguna manera significa que la jornada de lucha culmina, al contrario, iniciaron una nueva etapa en donde se torna indispensable y necesario informar a los padres y madres de familia sobre la embestida que se orquesta desde la presidencia de la República.

Y denunciaron cómo el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, siguen maniobrando estrategias para pretender enfrentar a los padres y madres de familia con los maestros, responsabilizándolos de la falta de clases cuando han sido ellos los responsables por su omisión, autoritarismo y cerrazón.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti