Así, el 23 de febrero de 2010 falleció en prisión el opositor Orlando Zapata Tamayo, luego de una huelga de hambre de 86 días; y el 19 de enero de 2012 Wilman Villar Mendoza, tras 50 días de huelga de hambre.
Luego de una huelga de hambre de 53 días, el 25 de mayo de 1972 falleció el líder estudiantil Pedro Luis Boitel, figura emblemática del presidio político cubano.
En Cuba, la CCDHRN solicitó registro legal al gobierno…¡en 1987!
Boitel había iniciado la huelga de hambre como protesta a la prolongación de su estadía en la prisión, que se extendió a los doce años aunque la pena fue por diez, y marcaría el camino para otros activistas democráticos en Cuba.
Es evidente la inexistencia de un genuino compromiso y liderazgo en la defensa de los DD HH, más teniendo en cuenta que Cuba no es ChinaPor eso cuesta entender cómo negocian los países democráticos con Cuba.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/09/13/america/1473776477_750433.html