Derechos HumanosMaestros bloquean plazas comerciales mientras gobierno dice que su...

Maestros bloquean plazas comerciales mientras gobierno dice que su movimiento se desinfla

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (#página3.mx).- Mientras que el Gobierno del Estado sostiene que el movimiento magisterial se está “desinflando” porque el 77% de los planteles educativos ya iniciaron el ciclo escolar, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) determinó bloquear este viernes 2 de septiembre de 2016 las tiendas trasnacionales.

De igual forma, se mantiene el acordonamiento de las oficinas centrales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), situación que ha impedido el cese de maestros faltistas porque pueden argumentar que acudieron al domicilio legal y no hubo condiciones de poder entrar.

De acuerdo con la asamblea estatal del magisterio, los maestros de la Cañada bloquearán la Macroplaza, los de Valles Centrales impedirán la apertura de Plaza Oaxaca, los de Costa y Sierra instalaron sus lonas en Plaza del Valle y los normalistas Sam´s.

Por su parte, el director del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, reconoció que el pasado 22 de agosto solo inició el 47% de los planteles el ciclo escolar, sin embargo, con el paso de los días, pasó al 52, luego al 69%, al 76% y este jueves llegó al 78%.

Además, se inició el proceso de descuento a 28 mil 101 maestros que no han trabajado y se han recibido una cantidad importante de solicitudes de padres de familia para el cambio de plantilla y reemplazar a los profesores en paro.

Hizo hincapié que es en las regiones del Istmo y de la Costa donde se encuentra la mayor cantidad de escuelas donde no se ha iniciado el ciclo escolar 2016-2017.

El gobernador Gabino Cué advirtió que maestro que no acuda a sus aulas seguirán recibiendo sus descuentos, aunque poco a poco se ha ido regularizando estamos al 78% y el resto sigue el programa emergente a través del programa de Cortv.

Finalmente dijo que “no vamos a claudicar en aplicar el nuevo modelo educativo aunque una minoría se opone porque busca privilegios.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, no descartó un operativo para desalojar el zócalo en vísperas de Grito de Independencia, aunque no cree que vaya a ser necesario porque el movimiento se está “desinflando”.

Últimas noticias

“Partió a la casa del Padre”: La muerte del papa Francisco y el legado de un pontífice del pueblo

Por Redacción Especial | Infórmate Ya El Vaticano, 21 de abril de 2025 — A las 07:35 horas de este...

¿Quién soy yo para juzgar?: Papa Francisco sobre homosexualidad

1️⃣ Ha fallecido el Papa Francisco. Lamentamos su muerte y, con ella, el fin de una etapa histórica en...

Fallece el Papa Francisco, primer jerarca católico de Latinoamérica

El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a las 7:35 horas, en la Ciudad del Vaticano,...

Elección en el Poder Judicial, ¿qué elegiremos este 1 de junio?

Texto: Luciana Oliver Barragán / Pie de Página CIUDAD DE MÉXICO.– El domingo 1° de junio de 2025 se llevará...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti