Mientras que el “informe completo tardará unos tres o cuatro meses antes de presentarse al consejo de Derechos Humanos de la ONU”.
Tras ello, hacen “recomendaciones al gobierno nacional para mejorar la situación en el tema de las empresas y los derechos humanos”.
El primero de ellos es la “obligación del Estado de proteger los derechos humanos, por lo tanto, antes que la empresa está el Estado”.
Para 2011 se concretaron 31 principios rectores sobre empresas y derechos humanos, “que fueron aprobados por 193 países, la unanimidad del consejo de la ONU”.
A su vez, Dante Pesce puntualizó que desde 2006 “inició un proceso en Ginebra para tratar de despejar una interrogante: la relación entre derechos humanos y empresa”.
Fuente: http://aristeguinoticias.com/0909/mexico/no-podemos-tolerar-que-desarrollo-economico-viole-derechos-humanos-expertos-de-onu-en-cnn/