David Heymann (derecha), presidente del comité de emergencia de la OMS, durante la conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, el 2 de septiembre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió hoy mantener el estado de emergencia global debido a la persistente expansión del virus del zika y a las nuevas preguntas surgidas en relación a él.
El estado de emergencia internacional por el zika declarado por la OMS en febrero no fue levantado entre otras cosas por la aparición del virus en Singapur, Guinea-Bissau y otros países, señaló David Heymann, de la London School of Hygiene and Tropical Medicine en Ginebra, presidente del comité de emergencia de la OMS.
Además, hasta el momento sigue siendo incierto si la cepa africana del virus también provoca microcefalia en el útero materno.
Además, aún quedan muchas dudas con respecto a las posibles consecuencias de la infección con zika, así como a las diferentes vías de transmisión.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/02/oms-mantiene-estado-de-emergencia-global-por-virus-del-zika