Reiteró que los tres medallistas de plata, María del Rosario Espinoza, María Guadalupe González y Germán Sánchez recibirán un premio de 2 millones de pesos; mientras que Ismael Hernández y Misael Rodríguez, ganadores del bronce, recibirán un millón y medio.
Al final, Castillo respondió a los cuestionamientos, inquietudes y peticiones de los senadores miembros de la Comisión de Juventud y Deporte, entre ellos, la ex velocista Ana Gabriela Guevara, quien no es parte de ésta, pero que ha insistido en la necesidad de crear una Secretaría o Ministerio del Deporte.
Enfatizó el hecho de que el 87 por ciento de la delegación mexicana participó en sus primeros Juegos Olímpicos, un cambio generacional que tendrá su momento de apogeo en una o dos ediciones veraniegas más si es que reciben el seguimiento adecuado.
Castillo señaló que los atletas mexicanos son en muchos casos rehenes de los presidentes de federación que no apoyan a los mejores en cada disciplina, sino a aquéllos que se pliegan a su voluntad, vicios añejos que permanecen al no tener Conade la facultad para intervenir en defensa de los deportistas de alto rendimiento.
Tal y como lo hizo el pasado lunes en su maratónica reunión de trabajo con los diputados en San Lázaro, Castillo Cervantes señaló como una de las causas del rezago deportivo mexicano es la poca transparencia con la que se manejan los presidentes en turno de las federaciones deportivas, tanto en sus criterios de selección de los atletas, como la opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Fuente: http://aristeguinoticias.com/3108/kiosko/pide-alfredo-castillo-a-senadores-acabar-con-la-opacidad-de-las-federaciones/