DestacadasRetardan acceso a la justicia en Tuxtepec, un año...

Retardan acceso a la justicia en Tuxtepec, un año después y el Centro Regional de Justicia sigue inoperante

-

Eduado Contreras

Van tres meses de retraso en la obra del Centro Regional de Justicia para el Distrito Judicial de Tuxtepec, inmueble que sería inaugurado y entraría en funciones desde el pasado mes de junio, fecha establecida en su momento por la misma autoridad encargada de la implantación del sistema acusatorio en la entidad.

El pasado 16 de julio del 2015, Jahaziel Reyes Loaeza, Secretario Ejecutivo del Consejo de Implementación del Sistema Acusatorio del Estado de Oaxaca, arribó exclusivamente a Tuxtepec para estar presente en el acto protocolario de entrega del terreno para construir el Centro de Justicia, evento donde declaró y presumió que la obra estaría inaugurada en 10 meses una vez iniciado los trabajos.

Posteriormente, septiembre de ese mismo año, los trabajos de construcción comenzaron, pero han transcurrido 12 meses y es momento que la obra sigue en proceso.

Al arribar de nueva cuenta a la ciudad, Reyes Loaeza señaló que el retraso se debe a que “se han venido generando un desfase desde los trámites previos, hemos hecho toda la gestión pero en este proceso se deben cumplir ciertos tiempos”.

Señaló entonces como “natural” el atraso de casi tres meses en esta obra que vendría a apresurar y evitar complicaciones en el derecho al acceso a la justicia de los ciudadanos.

Pero el aplazamiento para acceder a la justicia podría durar más, no se tiene fecha exacta para que el centro comience sus operaciones porque la autoridad todavía valorará si inauguran la obra en “etapas”, o esperarían el total equipamiento del edificio.

En este sentido el funcionario minimizó el hecho de que el Centro pueda comenzar a trabajar con o sin todo lo requerido, al decir que “el edifico culminado en la obra civil estaría en posibilidades de otorgar el servicio sin mayor complicación, lo demás como el equipamiento tecnológico sería un plus”.

Aceptó también que vendrá otro “reto”, que será visualizar el tema del mobiliario y el equipamiento tecnológico que está apenas en proceso de dictaminación ante la Secretaría de Hacienda.

El Centro Regional de Justicia albergará oficinas del Poder judicial como juzgados, de Control, Ejecución, jueces de debate, la Vicefiscalía regional de Justicia, Justicia Restaurativa, la Defensoría Pública, la unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Se realizó también un recorrido donde participaron algunos juristas y representantes de barras y colegios de abogados que ya habían exhibido el retraso en esa importante obra, y que vendrá a beneficiar a la sociedad cuenqueña en el tema de justicia.

Asimismo se exhibió la falta de compromiso y cumplimiento de la Autoridad municipal, quien hasta el momento no ha cumplido con la introducción del servicio de drenaje pese a que existían acuerdos de dotar todos los servicios públicos a ese lugar.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti