El bloqueo de la venta en farmacias deja a medias la iniciativa uruguaya, que se creó pensando en restarle mercado al narcotráfico.
Las autoridades han atribuido el continuo atraso de la venta en farmacias a la necesidad de implementar medidas de seguridad.
Pero también es sabido que el actual presidente, Tabaré Vázquez (elegido en 2014), no es favorable a la ley votada durante la administración de José Mujica.
Varias empresas ganaron un concurso para convertirse en los proveedores de las primeras 50 farmacias que han aceptado vender la sustancia.
El capítulo más ambicioso de la legalización de la marihuana en Uruguay, la venta en farmacias de una producción de 4.000 kilos controlada por el Estado, lleva varios años en un limbo difícil de definir.
Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/12/america/1473713458_880671.html