Ayer, Wikileaks denunció que Ecuador había cortado el servicio de internet a su fundador Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la sede diplomática desde hace más de cuatro años.
La supuesta restricción se dio el sábado, después de que Wikileaks publicara discursos de la candidata presidencial Hillary Clinton para Goldman Sachs.
«Ecuador, en ejercicio de su derecho soberano, ha restringido temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su Embajada en el Reino Unido», dice el comunicado.
Comunicado Oficial | Ecuador respeta principio de no intervención en asuntos de otros países? https://t.co/QTugnLIh9W pic.twitter.com/pPEvfH2thx — Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) October 18, 2016El canciller afirma que la restricción temporal de internet «no impide que Wikileaks realice sus actividades periodísticas».
La declaración fue publicada por el ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long.
Fuente original: Ecuador explica por qué restringió el internet que usa Assange | CNNEspañol.com