Y Empleo ha resaltado hoy que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en septiembre en 16.906 personas.
Casi 23.000 personas inscritas en las oficinas públicas que elevan el número total hasta los 3,7 millones, un 9,3% menos que hace un año.
Si el colectivo de población en edad y disposición de trabajar, definición de población activa, crece más que el empleo, aumentará el paro.
Estos datos mensuales de afiliación por ramas muestran que la temporalidad y la estacionalidad, tan propia del mercado laboral español, crece incluso en actividades que antes no lo eran tanto.
Si todos estos contratos fueran asociados a puesto de trabajo estables, en apenas dos meses no quedaban parados registrados en las oficinas públicas.
Fuente: http://elpais.com/economia/2016/10/04/actualidad/1475563567_777168.html