Las autoridades ambientales chilenas anunciaron este martes un plan contra la contaminación en la ciudad de Santiago que busca reducir en un 60% las emisiones a partir de la restricción de la circulación de vehículos y el uso de la leña.
En una década, el nuevo plan busca reducir en más de un 50% las muertes asociadas a enfermedades causadas por la contaminación ambiental, estimadas en unas 4.000 al año.
Las nuevas normas se aplicarán de manera obligatoria durante los meses de invierno y no solo cuando se registren altos niveles de contaminación.
Con siete millones de habitantes y una geografía que dificulta la ventilación, Santiago lucha desde hace décadas por bajar sus niveles de polución que se agravan en los meses de invierno.
El plan Santiago Respira, valorado en mil millones de dólares en aporte público y privado en una década, impone a partir de 2017 a los vehículos fabricados antes de 2012 la restricción de circular un día a la semana, entre los meses de mayo y agosto.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/04/lanzan-santiago-plan-para-reducir-60-su-contaminacion