Esta destrucción de comunidades, es decir, la destrucción del jardín de las identidades, del terreno en que las identidades encuentran el espacio de incubación, de desarrollo, de florecimiento, ese es el fenómeno alarmante y acentuado que tenemos en las décadas recientes.
Leer el texto completo
Desde hace varias décadas ocurre, de manera alarmante, la destrucción de comunidades a raíz de las nuevas relaciones globalizantes y el neoliberalismo, advierte el antropólogo y sociólogo Héctor Díaz-Polanco, autor del libro El jardín de las identidades: la comunidad y el poder, por el que obtuvo el Premio Libertador del Pensamiento Crítico 2015 que otorga el gobierno de Venezuela.
El neoliberalismo prácticamente ya colocó en el centro de su proyecto destruir toda forma comunitaria que obstaculice su paso, su desarrollo, su expansión; eso lo vemos no sólo en el campo teórico, sino todos los días en la práctica, en todo el país, en toda América Latina, en todas las regiones del mundo a escalas diferentes.
Por ejemplo, en México se ve en la escala de las comunidades que tienen recursos y que empresas determinadas, por ejemplo las mineras, quieren explotar o apropiarse de esos recursos y, por tanto, una de las prácticas más recurrentes consiste en torpedear a la comunidad, que resiste ante esta ansia de apropiación , expresa en entrevista.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/02/peligran-las-comunidades-locales-en-toda-al-hector-diaz-polanco