Ecuador reconoce que “ha restringido temporalmente” una parte del sistema de comunicaciones en su Embajada en Reino Unido donde está refugiado Julian Assange, fundador de Wikileaks, desde hace cuatro años.
El próximo 14 de noviembre, un fiscal ecuatoriano viajará a Londres a hacer las preguntas remitidas por la fiscalía sueca.
La cancillería ecuatoriana señaló también que “la política exterior del Ecuador responde exclusivamente a decisiones soberanas y no cede ante presiones de otros países”.
La autonomía de Assange ha generado más de un problema.
La maniobra coincide con la publicación por parte del portal de filtraciones de documentos que desprestigian a la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton.
Fuente original: Wikileaks: Correa reconoce que cortó la conexión de Internet a Julian Assange | Internacional | EL PAÍS